Descripción
Un nota de prensa es aquel documento en el que explicas un hecho que puede ser noticiable y está listo para mandar a medios de comunicación. A veces ocurre que mandas una nota de prensa y se va directa a la papelera de spam del medio o periodista. Seguramente porque no tiene un buen gancho o no la hemos pasado en un formato que la identifique como tal.
Una buena nota de prensa es aquella que está escrita pensando en el tipo de medio y en cómo trabaja el periodista, a parte de contar una buena historia.
Ganchos que ayudan
La convocatoria de prensa, sobre todo si eres una entidad o asociación, es algo que ha de tener atractivo para los medios a los que vas a invitar. Porque puede que te quedes tú solo en la sala. Proponer un tema interesante y dar algunos datos para invitar al buscador de historias funcionará mejor que ofrecer unos canapés. Si además les ofreces alternativas -en caso de que no puedan asistir- para contar lo que les estás ofreciendo, el punto a tu favor está ganado. Para ello, los dossier de prensa funcionan muy bien a la hora de ofrecer material extra, como fotografías, vídeos, audios, referencias y cualquier tipo de material que apoye la información que estás mandando.
Algunas cosas que has de saber antes de comprar...
- Todas las tarifas que acordemos para tu proyecto llevan incluidas la entrega y dos revisiones sin coste extra. A partir de la tercera, deberás añadir un tercio del precio por cada revisión de más (pero no te preocupes, que con dos suele ser suficiente si el proyecto está claro desde el principio).
- Los precios que ves son sin IVA incluido. Sin embargo, antes de hacer la compra podrás ver un resumen del producto en el que se sumará el impuesto correspondiente.
- Verás que los servicios de redacción son más económicos que los de copywriting. Esto es debido a que el esfuerzo que hay que poner no es el mismo. En los servicios de copywriting, la parte de investigación sobre cliente es la mitad del trabajo, que hay que tener en cuenta a la hora de poner precio.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Como en la relatividad, todo depende de la gravedad del asunto. A parte de la longitud y el tipo de texto, debes tener en cuenta la temática. Cuanto más específica y técnica sea, más tiempo me llevará.
¿Hablamos de un post para un blog sobre recetas? Entonces, no más de un día.
Aquí te dejo el listado de los tipos de texto que puedes pedirme. Pero si no encuentras lo que buscas, escríbeme y hablamos. No hay nada más estimulante que un terreno desconocido 😉
Comunicación corporativa:
- notas de prensa
- artículos para publicaciones
- artículos patrocinados
- email marketing
- revisión y optimización de contenidos web
Creación de contenido:
- post para blog
- sección sobre mi de Una web
- sección portada de una web
- sección servicios de una web
- fichas de producto de e-commerce
- revisión y optimización de contenidos web (SEO)
Un texto necesita paciencia, sosiego y varias lecturas a cuatro ojos antes de darlo por bueno. Puedes tener un texto de los de “para ayer”, pero quizás te escriba al cabo de unos días con mi versión definitiva, que podrás usar en el mejor de los casos. En el peor, no podrás. Y maldecirás a los cuatro vientos el estilo de trabajo estresante que impera hoy en día.
Todo es susceptible de mejorar. Dime qué es lo que necesitas y te diré qué podemos hacer con lo que tienes.
Por norma general, te diré que no. A no ser que el tema me sea lo suficientemente familiar. Sin embargo, sí que tengo buenos conocidos que son profesionales en este tipo de materiales.
Estaré encantada de poneros en contacto, si surge la ocasión.
Todo el contenido que escriba para ti, lo revisaremos juntos. Antes de lanzarme a la piscina, te mandaré una pequeña prueba para comprobar que he conseguido el tono.
Una vez entregado el texto, tenemos dos revisiones por delante para pulirlo.
No. También puedo ofrecerte el servicio en catalán. En inglés, quizás algún día 😉